Sobre mí

Soy Silvia Moreno, Técnico superior en Dietética, Diplomada en Nutrición Humana Y Dietética y con un Máster en Avances en Calidad y Tecnología Alimentaria

lunes, 16 de enero de 2017

LA ALCACHOFA


ALCACHOFA

Ya está aquí la nueva entrada! Para inaugurar el año por fin, empezaremos con una verdura estupenda, la alcachofa!!! Me encanta!!!



Resultado de imagen de alcachofa


La alcachofa, cuyo nombre científico es Cynara scolymus, es un alimento muy completo y lleno de propiedades. 
Originaria del Mediterráneo occidental, era conocida por los antiguos griegos y egipcios que consideraban a la alcachofa una poderosa afrodisíaca.

Son Italia y España, los países de mayor producción de alcachofa. 
En nuestro país tenemos la suerte de tenerla repartida por todo el territorio, desde la Comunidad Valenciana, Murcia y Andalucía hasta Navarra, La Rioja, Cataluña y Madrid.

Disfrútala desde este invierno hasta comienzos de la primavera.



PROPIEDADES Y BENEFICIOS



Se trata de un alimento con bajo contenido calórico, sus componentes mayoritarios son los hidratos de carbono, que se absorben progresivamente. Es rica en fibra, por cada 100g aporta 5g de fibra. 
Contiene cinarina, principio amargo de la alcachofa el cual aporta importantes beneficios para el hígado. Es fuente de potasio, magnesio, ácido fólico, betacarotenos y flavonoides.


La alcachofa nos aporta beneficios como:

- Antioxidante
- Reduce la presión arterial
- Combatir niveles elevados de triglicéridos
- Mejorar la circulación
- Ayuda en casos de diabetes y anemia
- Mejorar las digestiones y alivio de acidez estomacal
- Protege el hígado
- Efecto diurético



Se trata de un alimento muy completo y lleno de beneficios, así que prueba a incluirlo en tu cesta de la compra!

No hay comentarios:

Publicar un comentario