viernes, 30 de diciembre de 2016

PAVO A LA NARANJA CON DÁTILES


Para finalizar el mes (¡y esta vez el año!) os dejo esta receta con naranja.
Es muy fácil de hacer y una gran opción para el menú de noche vieja.

Ingredientes/Preparación:
  • Solomillo de pavo.
  • Harina de maíz.
  • 2 naranjas (hacer zumo).
  • 1 limón.
  • 4-5 dátiles deshuesados.
  • Sal.
  • Pimienta.
  • Aceite de oliva.


Para prepararlo primero troceamos el solomillo y lo salpimentamos, seguidamente lo pasamos por la harina de maíz. Con un poquito de aceite, previamente calentado, sellamos el solomillo por ambos lados hasta dorar. A continuación añadimos a la sartén el zumo de naranja, el zumo de medio limón y los dátiles. Dejamos reducir y ¡estará listo! 
En mi caso, a la hora de servir, le eché por encima crujientes de ralladura de naranja.


¡Nos vemos en el 2017!

¡¡ FELIZ AÑO A TODOS !!

martes, 20 de diciembre de 2016

" Naranjas a la crema"

NARANJAS RELLENAS DE CREMA TEMPLADA

Nueva receta para estas fechas, sencilla, rápida, con un alimento de temporada y con la que sorprenderás a tus invitados.




Y recuerda:

La naranja es rica en vitamina C, nos ayuda a fortalecer el sistema inmunológico, a disminuir la presión arterial y prevenir los problemas cardiovasculares , además de ayudarnos a reducir el colesterol y mantener una piel sana!

Ingredientes (para 4 personas):

-2 naranjas grandes
- 100 ml de leche semidesnatada o cualquier otra bebida (de soja, de almendras)
- 2 cucharadas de harina de maíz (por lo que es apta para celiacos)
- Una cucharada de algún edulcorante, bien azúcar moreno, miel, algún sirope natural (yo utilicé una cucharada de azúcar moreno)
- 1 cucharada de chocolate negro rallado
- 1 cucharita pequeña de coco rallado

Preparación:

  1. Lavar bien las naranjas, ya que serán el propio recipiente del postre y partirlas a la mitad 
  2. Exprimir el zumo de las 2 naranjas y limpiar bien lo de dentro de los restos que queden con ayuda de una cuchara
  3. Colocar el zumo en una cazuelita y verter también los 100 ml de leche
  4. Añadir la cuchara de azúcar y las 2 de harina de maíz 
  5. Remover todo a fuego medio hasta que vaya espesando y quede con aspecto cremoso
  6. Si es necesario espesar un poco más, añadimos un poco más de harina de maíz
  7. Una vez consigamos el espesor de una crema retiramos del fuego, esperamos dos minutos para que baje un poco la temperatura y rellenamos las 4 partes de naranja
  8. Seguidamente le echamos por encima la ralladura de chocolate negro y la de coco (o los toppings que quieras añadir)

¡Listo! Sírvelo templado, en está época del año es un postre delicioso, pero también se puede meter al congelador y servir a modo de helado, así que en verano (ya que tenemos naranjas todo el año) puedes hacer un estupendo helado de naranja.







martes, 13 de diciembre de 2016

LA NARANJA

Este mes es especial porque llegan fechas muy especiales, fechas en las que las familias y amigos se juntan para celebrar la Navidad, para charlar, para reír, para pasar buenos momentos. Por eso hablaremos de alimentos de temporada, sí, pero nos centraremos en ofrecer recetas fáciles y que nos vengan bien para hacer cosas nuevas en esas comidas y reuniones.


La naranja, fruta que podemos encontrar todo el año pero que es ahora, en invierno, cuando nos ofrece su mejor cara. 
Es importante conocer un poquito más y cómo no, qué podemos hacer con ella. Por eso esta misma semana os mostraré una recetilla que tengo preparada.

Es una fruta cítrica que contiene infinidad de vitaminas y minerales muy beneficiosas para el organismo.

La naranja (citrus aurantium) es el fruto en baya del naranjo, árbol de hoja perenne de la familia de las Rutáceas. 

Procede de China, y es cultivada en las zonas cálidas de todo el Planeta, buena parte de España se dedica a su producción, siendo Valencia y Huelva las principales productoras.

Existen numerosas variedades de naranjas, pero no vamos a entrar en esos detalles, lo importante es consumirlas!!!!!




PROPIEDADES Y BENEFICIOS

  • Contiene vitamina C y flavonoides que refuerzan el sistema inmunitario del organismo, aumentando las defensas y resistencia contra infecciones
  • Contiene pectina, fibra soluble que ayuda a reducir los niveles de colesterol en sangre
  • Contiene fósforo, bueno para la memoria
  •  Rica también en potasio, magnesio y calcio
  •  Propiedades antioxidantes, dado su contenido en beta-carotenos
  •  Aporta buena cantidad de fibra si se consume entera






Composición por 100 gramos de porción comestible

Calorías
36,6
Hidratos de carbono (g)
8,9
Fibra (g)
2,3
Potasio (mg)
200
Magnesio (mg)
15,2
Calcio (mg)
41
Vitamina C (mg)
50,6
Ácido fólico (mcg)
38,7
Beta-caroteno (provitamina A) (mcg)
49